¿Eres servidor público?

¿Eres servidor público?

El Servidor Público es la persona que desempeña un empleo, cargo o comisión subordinada al Estado y está obligada a apegar su conducta a los principios de legalidad, lealtad, honradez, imparcialidad y eficiencia.

El incumplimiento de las obligaciones anteriores podrá tener como consecuencia las siguientes sanciones:

  • Amonestación privada o pública;
  • Suspensión del empleo, cargo o comisión por un período no menor de tres días ni mayor a un año;
  • Destitución del puesto;
  • Sanción económica, e Inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público.

¿Sabías que podrías causar daños o perjuicios y podrían sancionarte con la inhabilitación para ejercer tu encargo o comisión y no vas a recibir el salario o emolumentos?

Dependiendo de la gravedad de las conductas se impondrá, además, la sanción de destitución.

El Órgano Interno de Control es un órgano dotado de autonomía técnica y de gestión para decidir sobre su funcionamiento y resoluciones. Tendrá a su cargo prevenir, corregir, investigar y calificar actos u omisiones que pudieran constituir responsabilidades administrativas de las personas servidoras públicas.

Si eres notificado por la autoridad investigadora conserva la calma y sigue los siguientes pasos:

1.- Escucha con atención al servidor público que lleva a cabo la diligencia y recibe la documentación que te será entregada. Es tu derecho no hacer comentario alguno y reservar cualquier declaración en ese momento.

2.- Recibe la notificación y verifica que te entreguen:

a) el acta de notificación.

b) el informe de presunta responsabilidad y el emplazamiento para la audiencia inicial.

c) es tu derecho negarte a firmar la diligencia.

3.- Ten en consideración que se señala un término y fecha para acudir a la audiencia. No lo dejes pasar, ya que son términos fatales e importantes para hacer valer tus derechos.

4.- Llama a nuestras oficinas de inmediato para darte acompañamiento y asesoría presencial y/o telefónica y acudir a las autoridades en compañía de tus representantes.

5.- Comunica el robo a tu aseguradora.